Hace poco se leí una discusión sobre si el tamaño de la economía es importante para la supervivencia de los paises. Este debate me tiene un poco perplejo porque he leído a economistas, a los que tengo mucho respeto, decir que no es relevante.
Claro que existen ejemplos de países pequeños de éxito, Suiza es un ejemplo. Pero en estos países se dan una serie de condicionantes que hacen que no sea necesario ser economías muy grandes.
Como siempre vamos a intentar objetivizarlo no desde el PIB per capita si no desde el PIB total. Las ventajas:
a) El mercado interno es más grande. Es una obviedad pero no debemos olvidarlo. Las empresas no suelen nacer multinacionales, crecen en sus países y de ahí dan el salto a otros mercados.
b) Los paises pequeños de éxito tienen flujos monetarios de entrada muy relevantes bien sea por materias primas (petróleo) o por mercados financieros muy potentes. Es decir, cubren la reducción de consumo interno por balance de pagos.
c) Apalancamiento en volumen. Ser grande te permite negociar de manera centralizada con reducciones de precio. Desde medicamentos hasta material militar, los precios son más bajos lo que permite reducir los costes públicos. 
d) Sistemico. No podemos olvidar que dejar caer una economía como Grecia era posible pero otra cinco veces más grande (España), no.  El hecho de generar riesgos a otros países permite negociar con cierto poder.
e) Decisiones. Por el motivo anterior, se le permite estar en los foros de decision con un peso relevante. 
f) Al ser sus empresas más grandes en tamaño, tienen mayor capacidad de innovación y cubrir amplios espectros de mercados. 
Y una última reflexión, si no fuera importante los paises no tenderían a unirse en mercados unificados ni con acuerdos de libre comercio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pedro Barquero Ríos +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.