Ya he escrito antes que cada vez leo menos prensa “oficial” y más blog. Hay grandes columnistas y periodista que cada artículo que escriben es para enmarcar pero, de manera general, existe un sesgo tan marcado pero, a la vez, tan oculto que se produce demasiada desinformación.

Así que ya, hace unos años, decidí intentar conseguir información a través de “esos tipos tan raros” que son los blogueros. Y creo que es interesante que haga una entrada sobre otros blog de economía que sigo regularmente. 

Tengo que decir que me gustan aquellos sitios con entradas cortas y directas. Ante una página con 2.000 palabras, tiene que ser un tema muy interesante para que llegue al final. Y por otro, suelo leerlo desde el móvil y cualquier página no adaptada la abandono. Tengo sitios preferidos por temáticas. “Una página para cada cosa”, por cierto, cosa que yo no hago en este blog.

Pues aquí os dejo los blogs de economía que más leo:

A) Gurusblog: lugar donde mejor siguen la actualidad económica, por ejemplo, el seguimiento del GREXIT fue excelente. Un formato rápido pero de alta calidad. Mucha parte de “culpa” de escribir este blog es por Gurusblog porque alguna de las primeras entradas son simplemente el desarrollo de comentarios que hice en esta página.
B) Economistas Frente a la crisis: Para mi, el mejor blog de economía que conozco. Con un perfil socialdemócrata, y con gran profundidad sus artículos. Formado por una gran variedad de economistas de renombre, con variedad de temáticas. Muy interesante el seguimiento que hacen de las tasas de paro (aquí un ejemplo). El premio Bitácora 2015 es más que merecido. 

C) Invertiryespecular: si quiero saber cómo va la bolsa entro aquí. Es el blog de referencia de análisis técnico en Español. Con un lenguaje simple, es el destino ideal para conocer su visión del mercado bursátil diario. Es imprescindible si queréis conocer una visión objetiva.

D) Blog de Daniel Lacalle: Lacalle es un director de fondos de inversión de materias primas, principalmente petróleo, y economista que abandera el movimiento liberal español. Tiene una escritura directa y clara. Sus explicaciones sobre la evolución y futuro del precio del petróleo son muy interesantes.

E) Nada es gratis: este blog multiautor, donde ha escrito Luis Garicano, y ha sido la base del desarrollo de las propuestas económicas de Ciudadanos. Interesante en sus planteamientos. Incluso editaron un libro que tuvo bastante éxito con el mismo nombre.

Como veis, tenéis para todos los gustos ideológicos. Me gusta leer opiniones diversas y, como podéis ver, queda reflejado en este listado.

Además de estos, os dejo algunos más que también les sigo, no es que sean peores, simplemente son otro modelo de blog, con otro tipo de contenido y mucho más personales.

F) Economista de Cabecera: el blog de Daniel Rodriguez, lugar que conocí cuando empecé a escribir el mío. Interesantes entradas con una visión acertada y rigurosa de la situación actual. A mi siempre me parece acertada su visión.

G) Blog de Eduardo Garzon: economista que explica las  posiciones de IU. No hay que dejar de leerlo por temas ideológicos, sus explicaciones son muy didácticas. Interesante las últimas entradas sobre las entregas monetarias del BCE directamente a los ciudadanos.

H) Genblog.net: Blog multiautor donde se escribe de varios temas y hay un autor interesante que realiza entradas sobre economía nacional. Si, soy yo:-). Si no lo conoces, pásate y me dejas tu opinión. 

Como ya he dicho, de todos los colores y opiniones, así uno se puede hacer una idea clara de las distintas opciones que existen en la economía y ya de paso, que hay detrás de cada propuesta de los partidos políticos.

Los blog de economía tienen una ventaja, aunque tengan mucha ideología,al ser más marcada, no lo ocultan su postura. Simplemente hay que entender que cada economista tiene su opinión y se apoya en ella para explicar la situación.

Si conoces alguno más, no dudes en dejármelo en los comentarios para pasarme por ahí.

2 comentarios en “Los otros blog de economía que hay que leer. O al menos leo yo

  1. Gracias Helena 🙂 cuantos ánimos me das!!!

    Son muy buenos los blogs, son líderes de opinión, de todos los colores ideológicos.

    Si te pasas por ello, ya me comentarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pedro Barquero Ríos +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.