www.macrumors.com
Apple, la empresa de la manzana mordida, ha presentado resultados del segundo trimestre del 2016. Lo primero que da escalofríos es el total de ingresos por trimestre, 40.000.000.000 dólares, una barbaridad si la ponemos en contexto aunque se puede ver una tendencia decreciente en el tiempo. Por hacernos una idea, es aproximadamente lo que factura telefónica en un año. 

Sin embargo, parece que está perdiendo algo de fuelle en el crecimiento. Algo que normalmente preocupa a los analistas. 

Si nos fijamos en la distribución por producto, vemos que el 57% de los ingresos provienen de la venta de iPhone. 

www.macrumors.com

Para que Apple siga siendo esa empresa con crecimiento constante tiene dos vías, por un lado, la creación de un nuevo producto que, desde cero, pueda tener un peso relevante en ingresos. O seguir rejuveneciendo el iPhone para que no pierda fuelle en las ventas. Porque ninguno de los actuales tiene capacidad para cubrir a IPhone.

Porque uno de los principios básicos de cualquier producto es que, con el tiempo, pierde capacidad de atraer a los compradores. Y ese periodo, en productos tecnológicos es diferencialmente menor que otras familias  de producto. A esto se le llama curva de vida del producto

Por este motivo, Apple no deja de innovar y lanzar de manera constantes nuevas versiones para revitalizar esta línea de negocio. Incluso ha creado, con poco éxito, terminales más baratos de menor precio para cubrir parte del mercado donde no tiene producto para competir. Aquí, desde mi opinión, se equivocó, los terminales de 8Gb daban una experiencia de usuario bastante deficiente, justo en su atributo más diferencial. 

Y mientras, debe buscar líneas de negocio distintas que cubran el esperado declive del iPhone o bien potenciar alguna de las que ya tiene. Después de vender mil millones de telefonos, que se dice pronto, el peso en sus ingresos es muy alto sobre el total y debe diversificarlos para mantener su volumen de facturación. Existe un riesgo de pérdida de ingresos importante si tuviera una caída drástica de ventas. 

De cualquier manera, aunque se lean artículos sobre Apple que estiman el final de su hegemonía, su potencial es enorme de innovación y tiene una situación actual privilegiada. Ya les gustaría a cualquier empresa del mundo, salvo probablemente Google, tener estos “problemas” tan “graves”

En conclusión, Apple debe seguir innovando y acertando con su producto estrella, por ahora, no le queda más opción. Seguiremos viendo durante bastante tiempo nuevas versiones de Apple. 

Todos los gráficos extraídos de www.macrumors.com 

2 comentarios en “Apple y IPhone. La necesidad de rejuvenecer un producto

  1. A día de hoy es que es muy complicado justificar gastarse 800 euros en un iPhone teniendo opciones muy buenas por la mitad.

    Del propietario de un iPhone que se lo pensaría mucho el hecho de repetir.

  2. Muchas gracias Carmelo por comentar. Toda la razón, sobre el dispositivo hay terminales semejantes a precio muy inferiores. El mix, terminal + sistema operativo, ya se podría discutir.
    Veremos qué inventan, algo seguro que se les ocurre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pedro Barquero Ríos +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.