Tenía intención de no escribir durante este mes de Agosto. Descansar, reflexionar y coger ideas nuevas para el blog. Pero con el ataque terrorista vivido ayer en Barcelona y Cambrils, tengo la necesidad de volver a escribir sobre #noalterrorismo. 

Barcelona es la ciudad que me acogió hace años y la considero mi segunda ciudad. Madrid y Barcelona son dos ciudades que se complementan a la perfección, tan distintas en algunos aspectos como similares en otras, aunque se quieran crear diferencias, sus habitantes son igual de hospitalarios, cercanos y cosmopolitas. Y, sin dudarlo, duele mucho más las cosas cuando lo ocurrido es próximo, cuando pasear por las Ramblas fue una costumbre durante meses y sigue siendo una sensación placentera cuando lo recuerdo. 

Ayer sentí un pueblo unido contra el terrorismo, alejando las discusiones políticas para otros momentos. Claro que existen individuos que intentan sacar rédito de esto pero, como vivimos en Madrid el 11M, la solidaridad fue mayoritaria y ciertos elementos discordantes no pueden distraernos la atención. Ayer todos estuvimos con las victimas, sus familiares y vecinos de Barcelona y Cambrils. Tambien con todos aquellos que se jugaron la vidad para defender nuestra vida y libertad.

Pero esto no debe hacernos perder la perspectiva. En este blog he escrito sobre este tema tan complejo aquí, aquí, aquí o aquí intentando ayudar a dar un contexto más global, aportando datos e ideas que nos permitan no llevar a la simplificación un problema que es extremadamente complejo.

El terrorismo, como herramienta de infundir terror entre la población, se ha globalizado de la misma manera que todo el mundo actual. Los grupos terroristas ya no se reducen a un territorio concreto, atacan y matan allí donde tienen oportunidad, si en Irak utilizan bombas, en Europa, debido a la presión policial, usan métodos logísticamente más sencillos.

Infografía: La nueva estrategia del terror de ISIS | Statista Más estadísticas en Statista

Pero su fin no cambia por el método ni por el alcance,  porque no es otro que simplemente aterrorizar y dividir a la población. Y cambiar la percepción de la realidad a través de crear un “relato” de división y odio. “Relatos” que por su importancia debe racionalizarse sin caer en simplicidades y frases hechas en entornos de complejidad. La división por algo distinto a terroristas y “personas de bien” ya es un indicio de que la estrategia les está funcionando en esa división que se crea en el subconsciente comunitario. Es sabido que siempre funciona.

Y en este entorno de terrorismo, la lucha debe ser preventiva y decidida. Los Estados de derecho no deben flaquear, deben mantenerse unidos dentro del paraguas de la ley y apoyar la labor de las fuerzas de seguridad. La relación entre libertad y protección debe ser analizada en cada momento de una manera objetiva sin caer en demagogías hacia algún extremo, punto que es vital en lugares como Europa donde mantenemos un nivel de libertad individual muy alto basado en una seguridad percibida alta.

En particular en España, la lucha contra el terrorismo yihadista no ha parado desde el 2012. Detenciones constantes, seguimiento de los grupos radicalizados y especialmente mucho trabajo preventivo. 

Infografía: ¿Dónde se detiene a más sospechosos de yihadismo en España? | Statista Más estadísticas en Statista

Y cómo ya he dicho, simplificar nos lleva a grandes errores de percepción y cumple con el principio de distorsionar la realidad que buscan los terroristas. El yihadismo ataca allí donde puede, no es un problema exclusivo de occidente. Es un problema global que necesita soluciones racionales y globales. Se puede ver en la siguiente infografía dónde se producen.
 

Fuente Imagen: http://www.forumlibertas.com/73521-2/

Y simplemente revisando las religiones mayoritarias mundiales, encaja perfectamente los paises con mayor terrorismo yihadista con aquellos que su religión mayoritaría es el islam. 


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Weltreligionen.png
 
Ante el terrorismo, solo existe una única respuesta. Unidad y Estado de Derecho. Juntos podremos con ellos. Hoy, como siempre, debemos recordar que existe la certeza de que todos los pueblos cuando permanecen unidos frente a la barbarie,  siempre han acabado venciendo frente al terror.

Tots som Barcelona
Tots som Cambrils 
No al terrorismo 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pedro Barquero Ríos +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.