Durante el 2018 se hablarán de muchos países, todos tenemos motivos para salir en prensa. Sin embargo, me aventuro a elegir 6 que por distintos motivos creo que tendrán un relevancia especial en el devenir del año. He excluido los países en conflicto así como las grandes potencias económicas o militares que siempre tienen un seguimiento especial. 

Para entender la selección de países hay que entenderlo desde una visión global, casi geoestratégica. No quiero referirme a ellos por su situación interna exclusivamente. En un mundo en cambio social, económico y político como el actual, el 2018 será un año donde ciertas situaciones pueden generar tensiones internacionales con gran repercusión. En ese contexto, aquí va la selección de países:

Irán

Con casi 80 millones de habitantes y 4,5 millones de universitarios, Irán es un país con una gran transcendencia en el mundo árabe. Empieza el año con disturbios similares a la primavera árabe, lo cual puede llevar a una situación de inestabilidad. Y, como ya he comentado en alguna entrada, su posicionamiento en el eje Rusia-China-Irán es importante en una zona donde las superpotencias (Rusia-USA) pugnas por hacerse con mayor peso específico. A día de hoy, creo que Irán es la llave para un futuro de estabilidad de toda la zona. 

Colombia

Después de casi 58 años de conflicto, empezó el 11 de enero del 1960, parece que llega a su fin. Es evidente que no es un final fácil donde se debe priorizar que no exista más violencia pero sin olvidar el reconocimiento a las víctimas. El fin del conflicto debe llevar a Colombia a una estabilidad social y económica que le permita despegar  convirtiéndose en un país de referencia en la zona. 

Más información:WIKIPEDIA

México

Más allá de los problemas internos de México, durante el 2018 deberán seguir gestionando a “Trump” y no caer en sus provocaciones su presidente Enrique Peña Nieto. Y digo gestionar porque a día de hoy Trump está demostrando ser un “ladrador y poco mordedor” que a base de tuit va metiendo en líos a la diplomacia Americana. Sin embargo, el equilibrio entre la gestión del proteccionismo propuesto por Trump y las necesidades de acuerdos de libre comercio de México puede definir el futuro de las relaciones entre USA y el resto de países del continente Americano.

 
Polonia

Empezamos el año con la amenaza de la UE de quitar el derecho a voto por las nuevas leyes impuestas por el gobierno para el control del sistema judicial. Quizás podamos considerar el primer país con un gobierno euroescéptico que está enfrentándose claramente con la Comisión y el Parlamento. Dado que es probable que siendo el primero no sea el último, así cómo gestione la situación la UE marcará el camino al resto. 


Corea del Norte
Corea del Norte es un ejemplo de pequeño pais maltratado en el siglo XX por las superpotencias y que se defiende creando armamento nuclear. Es importante entender cómo fue la invasión japonesa de Corea y las acciones bélicas que realizó Estados Unidos durante la guerra para entender que difícilmente darán pasos atrás. Es probablemente la zona con mayor riesgo de conflicto bélico a gran escala.


Reino Unido 
Este año seguiremos viendo los pasos de la negociación del Brexit. Reino Unido y especialmente Theresa May están en una situación comprometida debido a las condiciones para abandonar la UE y el cambio de criterio de la opinión pública ante las consecuencias. Soy de los que creen que, una vez realizado el acuerdo final, quizás tengamos sorpresas.

Aquí os dejo un hilo con una crítica a los referéndum sin información suficiente para la toma de decisiones que debería hacernos reflexionar sobre su idoneidad. Y si no me seguís en twitter, pues ya sabéis.

Antes del referéndum del Brexit, las consecuencias eran que las transferencias económicas hacia la UE se invertirían en Sanidad. Por ahora, el coste directo por salir del club está por encima de los 40.000.000.000 euros que pagarán todos los ingleses.

— Pedro Barquero (@pbarquer) 23 de diciembre de 2017


Y esta es mi selección de países. Si crees que falta alguno, ponlo en comentarios. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pedro Barquero Ríos +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.